Plan de estudio 2000
El
propósito general de los programas de Español en la educación primaria es
propiciar el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños, es decir,
que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de
manera efectiva en distintas situaciones académicas y sociales; lo que
constituye una nueva manera de concebir la alfabetización.
El programa para la
enseñanza del español está basado en el enfoque comunicativo y funcional.
En la educación
primaria es propiciar el desarrollo de competencias comunicativas de los niños
es decir, que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para
comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones académicas y sociales
lo que constituye una nueva manera de
concebir la alfabetización
Rasgos del nuevo enfoque
1. Reconocimiento de
los ritmos y estilos de aprendizaje de los niños en relación con la lengua oral
y escrita.
2. Desarrollo de estrategias didácticas significativas.
3. Diversidad de textos.
4. Tratamiento de los contenidos en los libros de texto.
5. Utilización de formas diversas de interacción en el aula.
6. Propiciar y apoyar el uso significativo del lenguaje en todas las actividades escolares.
2. Desarrollo de estrategias didácticas significativas.
3. Diversidad de textos.
4. Tratamiento de los contenidos en los libros de texto.
5. Utilización de formas diversas de interacción en el aula.
6. Propiciar y apoyar el uso significativo del lenguaje en todas las actividades escolares.
Organización
de los programas
• Expresión oral
• Lectura
• Escritura
• Reflexión sobre la lengua
• Lectura
• Escritura
• Reflexión sobre la lengua
Perfil de egreso
Comprensión lectora, hábito de lectura,
y la queda de información, capacidad de expresión oral y escrita, razonamiento.
Papel del docente
Brindar
educación de alta calidad que responda a las necesidades básicas de los
aprendizajes de las nuevas generaciones.
El
programa para la enseñanza del español que se propone en este Plan de estudios del año 2000 está basado en el enfoque comunicativo. En éste,
comunicar significa dar y recibir información en el ámbito de la vida
cotidiana, y, por esto, leer y escribir significan dos maneras de
comunicarse. En el mundo actual gran parte de la comunicación se realiza por
medio de la lengua escrita. Por eso, tener una definición clara de
los conceptos de lectura y escritura se vuelve lo primordial del plan de
estudios.
Es bastante corto a comparación con el anterior, deja algunas dudas.
ResponderEliminar-Lorenzo Azael Isidoro Alarcón, primer grado, grupo "C" de la licenciatura en Educación Primaria
La información no es muy extensa, algún otro dato podría ayudar a complementar la información.
ResponderEliminarLa información es muy importante, complementarla con alguna otra información adicional mediante un link, podría ser util, para el que quiera profundizar en ciertos aspectos.
ResponderEliminar